Mostrando entradas con la etiqueta benefician. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta benefician. Mostrar todas las entradas

domingo, 8 de mayo de 2016

UN DEVOTO CONTROLA LAS SEIS MALAS CUALIDADES - vijita-sad-guna

En el mundo material el alma espiritual tiene siempre la tendencia a caer bajo el control de maya. Aunque es imposible para la Suprema Personalidad de Dios  estar bajo el control de su propia maya, las jivas, siendo marginales, están algunas veces bajo la energía material y otras veces bajo la energía espiritual. Los devotos puros, aún siendo energía material, están siempre bajo el cobijo de la energía interna; por lo tanto nunca sucumben a las malas cualidades. Como lo expresa en el Bhagavad-gita (2.70)
   La persona que no se perturba por el incesante fluir de los deseos - que entran en ella como ríos en el océano, el cual nunca se llena  y siempre permanece en   calma - es la única que puede alcanzar la paz, y no el hombre que se esfuerza por satisfacer esos deseos.

Las seis malas cualidades  son 
lujuria (kama), 
ira (kroda), 
codicia (lobha), 
ilusión (moha), 
locura (mada), y 
envidia (motsarya).  

Un devoto controla estas cualidades al estar plenamente ocupado en el servicio de Krsna. Aunque las seis malas cualidades son materiales, pueden ser utilizadas en el servicio de Krsna. Esto las transforma. 
Las cualidades malas son reflejos pervertidos de las cualidades existentes  en un estado original puro en el mundo material. Narottama Dasa Thakura escribe: "kama krsna karmarpane"  "La lujuria puede transformarse en amor por Krsna."  En el Srimad-Bhagavatam (7.1.31)   Narada Muni informa al Rey Yudhisthira cómo se puede servir al señor Krsna  transformando las cualidades materiales en servicio devocional.
 Mi querido rey Yudhisthira, las gopis por sus lujuriosos deseos, Kamsa por su temor, Sisupala y otros reyes por la envidia, los Yadus por su relación familiar con Krsna, ustedes los Pandavas, por su gran afecto por Krsna, y nosotros, los devotos en general, por nuestro servicio devocional, hemos obtenido la misericordia de Krsna.
Vamos a considerar cada una de las seis cualidades, y como son controladas por el devoto puro, por estar ocupado en el servicio de Krsna.
Vamos a considerar cada una de las seis malas cualidades, y como son controladas por el devoto puro, por estar ocupado en el servicio de Krsna.

 
1. Lujuria, kama. El deseo sexual es el epitome de la lujuria. Las gopis se acercaron a Krsna como a un hermoso joven, sin embargo nosotros  sabemos que esto es lo completamente opuesto a la lujuria mundana. Hemos sido advertidos de no mirar a las gopis. Por lo tanto, ¿como podemos entender  la lujuria en el servicio de Krsna quienes estamos tratando de practicar servicio devocional puro?  El Bhagavad-gita declara (7.11), dharmaviruddho bhutesu kamo  'smi: “Yo soy la vida sexual que no va en contra de los principios religiosos"  Cuando kama es controlada, no es ilícita y puede ser usada al servicio de Krsna.   Al comienzo puede haber deseos materiales, pero cuando el sexo es regulado y empleado para el servicio del Señor, es trascendental.
Prabhodhananda Sarasvati da el ejemplo de una serpiente con los colmillos venenosos extraídos. El sólo ver a una culebra causa gran temor, pero si sus colmillos han sido removidos, entonces no es más causa de temor. Similarmente, los sentidos descontrolados han sido comparados con serpientes venenosas, las cuales muerden sin provocación alguna. Lo pecaminoso en la actividad sensual es erradicado cuando el devoto emplea su  cuerpo como un instrumento para Krsna.
Además de las gopis, Kubja también se acercó a Krsna con deseos lujuriosos. 
Ella deseaba servir a Krsna  ofreciéndole su cuerpo, pero tan pronto como los pies de loto de Krsna  la tocaron, desapareció su lujuriosa contaminación. Similarmente, las mujeres aborígenes que viven en el bosque de Vrndavana se acercaron a Krsna a distancia. El Srimad-Bhagavatam los describe como seres tan lujuriosos que ni aún el tener a sus amantes tocándoles los pechos podría satisfacer su lujuria. Pero cuando vieron sobre el piso las marcas de kunkuma de los pies de loto de Krsna, ellas untaron ese polvo en sus pechos  y se sintieron aliviadas de toda su lujuria. Estos sentimientos son puramente trascendentales toda vez que la lujuria mundana nunca puede ser satisfecha.
En el Bhagavad-gita (3.37) Arjuna pregunta, porque uno está inclinado a actuar pecaminosamente, aún sin desearlo Krsna le contesta: es únicamente la lujuria, Arjuna que nace del contacto con la modalidad de la pasión y luego se transforma en ira, y que es el pecador enemigo de este mundo, enemigo que lo devora todo.
La lujuria es el amor original del alma espiritual por Krsna después de ser contaminado por la asociación con la modalidad de la pasión. Tal como la leche tocada con tamarindo fermentado se vuelve yogurt, así mismo prema (amor por Dios) "fermentado"  se vuelve kama. Cuando las jivas erróneamente desean su propio placer sensual, Krsna les permite venir a este mundo material y tomar diferentes cuerpos materiales. Pero la lujuria nunca puede satisfacer al alma jiva. Solo cuando transfiere su deseo de vuelta al servicio del Señor, puede experimentar bienaventuranza eterna. Aún en el mundo material, si por la gracia del Maestro Espiritual y de los Vaisnavas, una jiva establece su relación con Krsna, puede revivir su deseo puro. Una vez que la  jiva toma el servicio de vocación bajo la dirección del Maestro Espiritual, su lujuria es transformada en amor. La presencia pura de Krsna remueve todas las impurezas. El servicio devocional puede ser comparado con el sol. El sol es tan poderoso que cuando brilla sobre algo impuro - como un charco de orina- esteriliza el sitio contaminado.
He dado ejemplos de personas purificadas por haber contactado a Krsna durante su lila sobre esta tierra, pero ¿cómo podemos esperar la buena fortuna de perder nuestra lujuria de esa manera?  La respuesta es que nosotros podemos también estar en el Krsna-lila al escuchar de fuentes autorizadas. El escuchar de El de una manera no autorizada, puede resultar en prakrta-saha jiya. Prakrta-sahajiya es una forma pervertida de Vaisnavismo en el cual un practicante trata de acercarse a Krsna mientras está ocupado en sexo mundano.
Pero cuando se escucha Krsna lila de la fuente autorizada, se remueve la lujuria mundana y se despierta el deseo espiritual de escuchar más y más acerca de Krsna. Escuchar acerca de los pasatiempos de Krsna con las Gopis en la danza rasa es un remedio específico para la lujuria. Por ocuparse en la adoración de la Deidad del templo, un devoto puede también acercarse directamente a Radha-Krsna bajo la orden del Maestro espiritual.
    

2.   Ura, Krdha.    La lujuria nunca puede ser satisfecha, y por eso es seguida por la ira. La ira sigue a la lujuria como una hermana menor. Cuando la persona entra en ira descontrolada, el puede matar aún  a su mejor amigo o a su querido pariente. Cuando la ira se dispersa, el cuerpo entero se contamina. Pero la ira también puede emplearse en el servicio de Krsna, dirigiéndola contra los enemigos de Krsna.
El famoso ejemplo es Hanuman, el guerrero -sirviente del Señor Rama, quien peleó contra las fuerzas de Ravana. El Señor Caitanya demostró también ira trascendental cuando escuchó que Jagai y Madhai habían asaltado al Señor Nityananda.
La ira devocional, puede por consiguiente, tomar la forma de pelea. El devoto ksatriya no puede tolerara al ver al devoto del Señor, o a una persona inocente o criatura, herida. Maharaja Pariksit se volvió furioso al ver a un sudra golpear a una vaca. Arjuna no estaba encolerizado y,  por lo tanto, no podía pelear en el campo de batalla de Kuruksetra. Krsna, por medio de su predica, incitó a Arjuna a pelear con enojo trascendental. Un devoto puede también dirigir su ira contra gurus falsos y otros engañadores de la gente. Cuando un devoto escucha mala propaganda contra el servicio devocional, puede escribir artículos contra los demonios o predicar activamente de otra manera.
Mal informados Hindúes, piensan algunas veces que un sadhu nunca puede demostrar la ira. Tales personas no entienden la ira trascendental. Por supuesto, la ira no debe ser descontrolada o empleada para combatir un insulto contra uno.
Cierta vez, una serpiente, después de encontrarse a Narada Muni, se volvió muy apacible. Pero cuando los niños de la aldea se enteraron  de la no-violencia de la serpiente, empezaron a tirarle piedras. Cuando la serpiente convino con Narada en que su no-violencia le había acarreado estos ataques, Narada le aconsejó a la serpiente  permanecer apacible pero levantarse, enseñar su caperuza, y alejar a los niños asustándolos. Este es un ejemplo de la ira controlada.
La ira debe ser controlada y empleada únicamente en el servicio del Señor. Algunas veces un profesor asumirá un gesto o mueca de enfado para instruir al alumno. El enseña por medio de palabras suaves, estimulando y también ocasionalmente castigando y demostrando ira. Pero esta ira es controlada, la ira puede ser empleada solo como instrumento en el servicio devocional.   También está manifestada la ira en un muy avanzado estado de servicio devocional como un tipo de apego extático por Krsna;  hay muchos ejemplos de esto en el Nectar de la Devoción. Cierta vez cuando Krsna y Sus amigos regresaron de los bosques de Vrndavana, los niños vaqueritos informaron a Madre Yasoda que Krsna había ido solo a los bosques de Talavana y había aniquilado al demonio Dhenukasura. Cuando Madre Yasoda oyó como los niños le habían pedido a Krsna que no fuera solo a realizar tal misión, ella se perturbó y miro con rabia a los niños. En otra ocasión, cuando durante la asamblea del Rjasuya, el demonio Sisupala insultó a Krsna, El primo de Krsna, Nakula, habló encolerizado: “Si alguien ridiculiza a Krsna, yo declaro aquí como un Pandava que patearé su casco con mi pie izquierdo, y lo atravesaré con mis flechas, las cuales son tan efectivas como Yamadanda, el cetro de Yamaraja.
  
 3.   Codicia, lobha. Una persona ambiciosa desea acumular para sí tanto como, sea posible -mucho más de lo realmente necesita. 
Obsesionado con tomar para sí, entra en conflicto con otros, y no es compasiva con ellos. Una nació codiciosa permite que millones de personas de otras partes del mundo, mueran de hambre. Las personas codiciosas toman varias veces la cantidad que requieren de alimento o combustible, mientras que otras se quedan sin  nada. Por lo tanto, la codicia puede volverse un gran mal. Pero en razón de que el devoto está ambicioso de emplear todo para la satisfacción de la Suprema Personalidad de Dios, su ambición beneficia a todos.
Un devoto desea poner el mundo entero a los pies de loto de Krsna. El desea que todas las almas caídas  se refugien en las instrucciones del Maestro Espiritual. El desea reunir tanta gente como sea posible ante la Deidad de Krsna, y él no está satisfecho mientras tanta gente no se haya rendido a Krsna. Hay un dicho que si usted da a un Vaisnava un millón de dólares, él estará en su puerta al día siguiente. Y cuando usted le pregunte  "Señor, por qué ha regresado, apenas ayer  le di un millón de dólares",  el replicará:  "Si y muchas gracias, pero ya dispuse de ese dinero para el servicio de Krsna. Puede darme más?   Un devoto puede gastar cualquier cantidad de dinero para Krsna. Krsna es ilimitado, y consecuentemente, puede publicar un número ilimitado de libros, pueden abrirse un número ilimitado de templos, y todas las actividades cívicas pueden ser ocupadas en glorificar a la Suprema Personalidad de Dios. Meditar de esta manera, cómo puede emplearse todo en el servicio de Krsna, es un tipo de codicia, pero está es trascendental y beneficiosa para todo el mundo. El deseo de ver a todos los seres del universo salvados del sufrimiento infernal, no es una emoción material


4.   Ilusión, noha. La principal ilusión del alma condicionada es que piensa que su cuerpo es un ser y el mundo material su casa. Está ilusión le matará, tal como un animal en el desierto es aniquilado al ir tras un espejismo de agua. Una persona que no conoce  a Krsna, quien piensa que el mismo es el absoluto, está en completa ilusión  y por lo tanto su vida humana es arruinada. Pero cuando se alcanza la etapa de escuchar confiadamente acerca de Krsna, de entender que Krsna, es el Supremo u que todas las entidades vivientes son sus partes y porciones infinitesimales, cómo puede haber ilusión?  Un devoto que tiene un Maestro Espiritual fidedigno debe conocer y estar libre de conceptos erróneos. Cuando Arjuna fue iluminado por Krsna en sus enseñanzas del Bhagavad-gita declaró  nasta mahah: “Mi ilusión ahora se ha ido."
Pero hay una ilusión trascendental conocida cono yogamaya. Por yogamaya un devoto liberado  puede pensar que él es el padre o la madre de Krsna. Krsna no necesita protector, sin embargo aceptó a Madre Yasoda como Su protector y castigador. Cuando Krsna siendo niño, cayó al Río Yamuna, Su padre Vasudeva, estaba en ilusión por su extremada ansiedad por Krsna. Realmente Krsna no podía ser arrastrado por el río, pero como una expresión de amor por Krsna, Vasudeva se volvió loco de ansiedad.   La caída de Krsna a las aguas fue su arreglo para intensificar el sentimiento paternal de Su devoto. Krsna es tan apegado a Sus devotos puros, las gopis, que nunca puede olvidarlas o rechazarlas, sin embargo en su intercambio conyugal, El les permite actuar como amantes rechazadas, sólo para incrementar su sentimiento sublime de separación. Estos efectos de yoga-maya no son realmente engañosos, sino pasatiempos confidenciales entre El Señor Supremo y Sus asociados eternos. Son finalmente reales, pero no-manifestados  a los devotos en general.

   5.   Locura, mada. Cuando una persona contempla los objetos de los sentidos, desarrolla deseo;  luego se vuelve furioso;  esto lo lleva a engañarse y a la pérdida de la memoria. En casos extremos de locura una persona no puede ni siquiera realizar las funciones corporales, y se vuelve como un vegetal o como una bestia salvaje. Pero todas las almas condicionadas aún aquellas  que pasan por cuerdas, están más o menos locas. Como se describe en el Bhagavatam  (5.5.4)

nunam pramattah kurute vikarma
yad indriya- pritaya aprnoti
na sadhu manye yata atmano yam
asann api klesada asa dehah

Cuando una persona considera la gratificación sensorial objeto de la vida, ciertamente se enloquece por la vida materialista y se ocupa en todo tipo de actividades pecaminosas. El no sabe que debido a sus pasadas fechorías ha recibido un cuerpo, el cual, aunque temporal, es la causa de sus miserias. Realmente, la entidad viviente no ha debido haber tomado un cuerpo material, pero se le ha concedido el cuerpo material, para la gratificación de los sentidos. Por lo tanto, yo pienso como no -conveniente a un  hombre inteligente el involucrarse de nuevo en actividades de gratificación sensual, las cuales le concederán perpetuamente un cuerpo tras otro.
El verso anterior hablado por el Señor Rsabhadeva, describe la locura como impelida por la gratificación de los sentidos. En razón del descontrol de los sentidos. La gente está deseosa de matar  la vaca y de matar al niño en el útero.
Esta matanza es también realizada durante los tiempos de guerra, en la locura llamada nacionalismo. En razón de sus actos dementes para gratificar los sentidos, la gente tiene que trasmigrar de cuerpo en cuerpo. Porque una persona que acepte el cuerpo como el ser, está loca, ya que al momento de la muerte, todo aquello por lo que vivió, se desvanece.

   
6.   Envidia, matsarya. De cuerdo a Canakya Pandita, nada hay peor que un hombre envidioso. La culebra es considerada como una criatura muy envidiosa, porque, sin razón, ataca a otros animales. Pero la serpiente puede ser encantada por el encantador de serpientes, mientras que nada puede controlar a un hombre envidioso. Una persona envidiosa es infeliz al ver la buena fortuna de otro, y es feliz al ver el fracaso de otro. Pero cuando tomamos el servicio devocional, se pierde esta venenosa mentalidad;  se vuelve humilde y desea servir a Krsna.
Algunas veces entre los devotos hay un espíritu de competición. pero finalmente ellos son mutuamente bienhechores y no son perturbadores para Krsna. Por eso Srila Prabhupada ha dicho que en el mundo espiritual no hay envidia.
Sisupala se acercó envidiosos a Krsna, pero el contacto lo purificó. sin embargo, se nos aconseja no tratar de liberarnos sintiéndonos envidiosos de Krsna. Srila Prabhupada explica que la liberación de os demonios no es la más elevada.
Kamsa y otros enemigos de Krsna se sumergieron en la existencia del Brahmán, pero ¿por qué habrían de tener la misma posición los amigos y devotos de Krsna?  Los devotos de Krsna obtienen la asociación del Señor como Sus compañeros permanentes, en Vrndavana o en los planetas Vaikuntha  (Srimad-Bhagavatam  7.1.31,  significado)
Aunque he descrito, cómo puede un devoto controlar las seis cualidades malas para ocuparlas al servicio de Krsna, otra pregunta persiste: ¿qué hace un devoto si siente el impulso de la mala cualidad en su forma material?  Cuando esto sucede debemos emplear el control de sí mismo.   Cuando Bhrgu se negó, a propósito, a honrar al Señor Brahma para ver si se enfurecía, el Señor Brahma se enfureció, pero casi inmediatamente controló su ira con su inteligencia. Krsna también aconseja que mientras se practique yoga, uno debe constantemente regresar a la mente errante bajo el control del yo superior. Ser capaz de controlar las seis cualidades malas es criterio de Goswami, o controlador de los sentidos. Un devoto debe obtener la fortaleza de decir, "No" al deseo de cosas materiales.
El opuesto de Goswami es godasa, aquel que es el sirviente de sus propios sentidos. Cualquier cosa que la lengua o los genitales determinen, eso hace obediente al godasa, Pero un godasa no puede ser un devoto cuando Hiranyakasipu le pidió a su hijo, Prahlada, que le dijera cómo volverse consciente de Krsna, Prahlada le contestó que era imposible, Hiranyakasipu  no pudo volverse devoto en razón del descontrol de sus de sus sentidos.


El control de los sentidos no es posible por la seca restricción o la represión mecánica, sino por medio del conocimiento trascendental (jñana)  y el saber trascendental.

viernes, 29 de abril de 2016

UN DEVOTO EJECUTA LABORES QUE BENEFICIAN A TODOS - Sarvopakaraka

El Srimad-Bhagavatam |10.22-35| ordena:
Es el deber de todo sirviente ejecutar labores de beneficencia para el provecho de otros con su vida, riqueza, inteligencia y palabras.

El Visnu Purana |3.12-45| establece:
En su trabajo, pensamiento y palabra, un hombre inteligente debe ejecutar acciones que serán de beneficio para todas las entidades vivientes, en esta vida y en la próxima.
Apenas hemos discutido la habilidad del devoto empoderado para espiritualizar las cosas materiales en el servicio de Krsna. Uno puede conocer las técnicas del bhakti-yoga puede, por consiguiente, dar un definitivo beneficio a quien quiera que se encuentre, dondequiera que vaya.

Como le dijo el sabio Parvata a Narada Muni, 'Tu eres una piedra de toque, ya que por tu asociación hasta un gran cazador, se ha convertido en un devoto." Al alabar el ideal Vaisnava, Sanatana Goswami, el Señor Caitanya dijo: "Por la fuerza de tu servicio devocional, purificas al universo entero."
El devoto puede ejecutar labores de beneficio para todos, porque la conciencia de Krsna se aplica  a toda la humanidad y a todas las especies. Esto no es sólo para cierta raza, nacionalidad, o sexo; esto es para todas las entidades vivientes. Comentando la sección catur sloki del Srimad Bhagavatam, Srila Prabhupada expone la aplicación universal de la conciencia de Krsna.
Srila Jiva Goswami Prabhupada comenta a propósito de las palabras sarvatra sarvada en sentido de que los principios del bhakti-yoga en servicio devocional al Señor son consecuentes a todas las circunstancias: p. ej: Bhakti-yoga está recomendado en todas las escrituras reveladas, es ejecutado por todas las autoridades, es importante en todos los lugares, Es útil en todas las causas y efectos, etc...
Similarmente, la libertad para desempeñar servicio amoroso trascendental al Señor está oculta en todos y cada uno, aún en las mujeres, los sudras, las tribus salvajes, o cualquier otro ser viviente nacido en condiciones pecaminosas. (Srimad-Bhagavatam 2.9.36,  significado)          
     
El devoto distribuye conciencia de Krsna a todo el mundo, probando así su universalidad. El Señor Caitanya a asignado este deber de distribuir conciencia de Krsna a todo el  mundo.

bharata - bhumite haila manusya - janma yara
janma sarthaka kari'  kara para - upakara

Uno que haya tomado nacimiento como un ser humano en la tierra de India  (Bharata - varsa)  debe hacer su vida próspera y trabajar para el beneficio de toda la gente.  
(Cc. Adi  9.41)

Su Divina Gracia A.C. Bhaktivedanta Swami Prabhupada es, sin exageración, un trabajador trascendental que se yergue supremo en la aplicación de para-upakara. (Observe que el verso anterior contiene las palabras para y upakara,  "Beneficio para todos", las que son muy similares a sarvopakaraka). Por miles de años, el más preciado conocimiento de bhakti-yoga permaneció en India. La gente de fuera de Bharata-varsa eran considerados como unos mlechas incivilizados. Aún personas quienes se consideraban a sí mismos como Vaisnavas, no pensaban que sería posible  rendir a estos caídos mlechas. Ningún devoto podría negar las declaraciones sástricas de que la conciencia de  Krsna se debería y podría aplicar aún a los Europeos y Africanos y más tarde a países nuevos como América, sin que el mandato sástrico permaneciera como teórico. 

El Srimad-Bhagavatam |2.4.18|  declara:

kirata-hunandhra  -pulinda - pulkasa
abhira - sumbha - yavanah klhasadayah
ye'nye ca papa yad - apasrayasrayah
sudhyanti tasmai prabhavisnave namah

Kirata, Huna, Andra, Pulinda, pulkasa, Abhira, Sumbha, Yavana, miembros de las razas Khasa y aeun otros adictos a las actividades pecaminosas pueden ser purificados por tomar refugio en los devotos del Señor, debido a Su existente fuerza Suprema. Ruego ofrecer a El mis respetuosas obediencias.
Así que este fue el mandato sástrico, pero ¿quién irá a Alemania o a Rusia?  ¿Cómo podrían ser rescatados los aborígenes africanos? ¿Cómo sería posible? Aún la declaración explícita del Señor Caitanya  de que los devotos difundieran la conciencia de Krsna por todo el mundo,  parecía un enigma. Apenas al comienzo del siglo veinte, ciertos Vaisnavas del Gaudiya sampradaya, consideraban con cuidado esta instrucción del Señor Caitanya y se preguntaban si era Quizás para ser tomada simbólicamente. Pero su Divina Gracia A.C. Bhaktivedanta Swami Prabhupada ha cambiado todo eso. Empezando solo,  llegando a los Estados Unidos en 1.965, él comenzó a cantar Hare Krsna en la ciudad de New York y gradualmente obtuvo un seguimiento de jóvenes y jovencitas. El movimiento de conciencia de Krsna, está ahora enseñando este principio de para-upakara y se está difundiendo sólidamente por todo el mundo.

No es sólo el deber de los Hindúes sino el de todos, y estamos muy contentos de que jóvenes Americanos y Europeos están cooperando seriamente con este movimiento. Uno debe saber definitivamente que la mejor actividad de beneficencia para la sociedad humana entera es despertar al hombre a la conciencia de Dios o conciencia de Krsna, por consiguiente, cada uno debe ayudar a este gran movimiento."
                                                                (Cc. Adi 9.41, significado)

Ambos, el Srimad-Bhagavatam y el Seños Caitanya Mahaprabhu hacen énfasis en que el servicio devocional puro a Krsna está vacante para las personas de todos los niveles sociales en todo el mundo. Cumpliendo el espíritu de este movimiento de bhakti-yoga, Srila Prabhupada creó brahmanas de aquellos quienes fueron nacidos y crecidos como come-carne. Así Srila Prabhupada probó que el servicio devocional era un todo-poderoso trabajo de beneficencia y que debe ser entregado a los más caídos. Algunos Hindúes concientes de la casta, se opusieron a que Srila Prabhupada diera segunda iniciación y el cordón sagrado a los occidentales, pero sus criticas no  pudieron hallar soporte en los sastras. Declaraciones como la siguiente afirmación de Narada Muni testifican en favor de la labor de Srila Prabhupada:
yasya yal laksanam proktam
pumso varnabhivyanjakam
yad anyatrapi drsyeta
tat tenaiva vinirdiset

Si uno muestra los síntomas de ser un Brahmana, Ksatriya,  Vaisya o sudra, como se  describen arriba, aún  si ha aparecido en una clase diferente, él debe ser aceptado de acuerdo a esos síntomas de clasificación. S.B. 7.11.35
El Hari bhakti vilasa, libro de Sanatan Goswami, guía para los Vaisnavas, proporciona aun mas evidencia:  
yatha kancanatam yati
kamsyam rasa-vidhanatah
tathasa diksa-vidhanena
dvijatam jayate nrnam

Asi como el metal burdo, se convierte en oro cuando en un proceso alquímico se mezcla con mercurio, así, aquel que es debidamente entrenado e iniciado por un maestro espiritual fidedigno, inmediatamente se vuelve un brahmana.

Srila Prabhupada creo también sannyasis y gurus. Llegaron más objeciones, pero el defendió sus acciones con sastra. Una y otra vez, Srila Prabhupada cito evidencia védica para apoyar sus actividades  y también, acentuó el buen comportamiento de sus discípulos sinceros, libres de sexo ilícito, de la ingestión de carne, del alcohol de juegos de suerte y azar, que cantas dieciséis rodas diarias del mantra Hare Krishna, y que se ocupan en el servicio consciente de Krishna. Prabhupada recalco la evidencia teórica y la práctica: por cantar Hare Krishna; aun aquellos nacidos de familias pecaminosas pueden llegar al nivel del Vaisnava. Srila Prabhupada, mientras narraba la historia de Narada Muni instruyendo a Dhruva Maharaja acerca de cantar los mantras védicos y adorar a la Deidad, aprovecho la oportunidad para explicar su predica mundial.

Nuestro Movimiento de Conciencia de Krishna se está extendiendo por todo el mundo y también instalamos Deidades en diferentes centros. Algunas veces nuestros amigos hindúes, inflados con nociones mezcladas, nos critican “Esto no se había hecho. Aquello no se había hecho”. Pero ellos olvidan esta instrucción de Narada Muni a uno de los más grandes Vaisnavas, Dhruva Maharaja. Uno debe considerar el tiempo, país y conveniencias particulares. Lo que es conveniente en India puede no ser conveniente en los países occidentales. Aquellos que no están realmente en la línea de los acaryas, o quien personalmente no tiene conocimiento de cómo actuar en el papel de un acarya, innecesariamente critica las actividades de la sociedad en países fuera de India. El hecho es que tales críticos no pueden personalmente hacer nada para difundir la conciencia de Krishna. Si alguno va y predica corriendo todos los riesgos y concediendo todas las consideraciones de tiempo y lugar, puede ser que haya cambios en la manera de adorar, pero esto no es absolutamente incorrecto de acuerdo con sastra. Sriman Viraraghava Acarya, un acarya en la sucesión discipular de la Ramanuja sampradaya, ha subrayado en su comentario que candalas, o almas condicionadas que han nacido en familias más bajas que sudra, pueden también ser iniciados de acuerdo a las circunstancias. La formalidad puede ser levemente cambiada aquí y allá para hacerlos Vaisnavas.

El Señor Caitanya Mahaprabhu recomienda que Su nombre debe ser escuchado en todo rincón y esquina del mundo. ¿Como puede ser esto posible al menos que uno predique en todas partes? A través de este proceso el mundo entero puede ser convertido a conciencia de Krishna”. S.B.4.8.58, significado.
Otro ejemplo de la visión universal de Srila Prabhupada fue su bienvenida a mujeres a las filas de la Sociedad Internacional para la Conciencia de Krishna. Pronosticadamente, los Hindúes concientes de la casta, se opusieron. Pero en qué base sastrica o filosófica podrían negársele a las mujeres igual oportunidad  para tomar conciencia de KRSNA?   El Señor KRSNA ha afirmado en el Bhagavad-gita  |9.32|

mam hi partha vyapasritya
ye pi syuh papa - yonayah
striyo vaisyas tatha  sudras
te  pi yanti param gatim

Oh hijo de prtha, aquellos que se refugian en Mi, así sean de bajo nacimiento -mujeres, vaisyas  (mercaderes), así como sudras  (obreros)-  pueden alcanzar el destino supremo.
Srila Prabhupada explicó que su permiso para convertir a las mujeres en discípulos iniciados, predicadores y asistentes de templo no significa que consienta el sexo ilícito. En el Caitanya-caritamrta  (Adi 7.38) escribe:
El Señor Caitanya Mahaprabhu apareció para liberar a todas las almas caídas. Por eso se ideó muchos métodos para sacarlos de las garras de maya.

En su significado Srila Prabhupada dice:
Sin saber que los jóvenes en países como Europa y América, se asocian muy libremente, los tontos y rascaleros critican a los jóvenes  con conciencia de Krsna como un entremezclamiento. Pero estos rascaleros deben considerar que repentinamente uno no puede cambiar una costumbre común de la sociedad. Sin embargo, toda vez que los jóvenes están siendo entrenados para convertirse en predicadores, estas niñas no son niñas ordinarias sino que son tan capaces como sus hermanos quienes están predicando conciencia de Krsna. Por eso, el ocupar completamente a estos jóvenes  en actividades  totalmente trascendentales es una política destinada a difundir el movimiento de conciencia de Krsna.   Estos celosos tontos quienes critican la asociación de jóvenes, niños y niñas, tendrán que satisfacerse con su propia tontería ya que no pueden pensar en cómo difundir conciencia de Krsna adoptando caminos y medios que sean favorables a este propósito. (Cc. Adi  7.32)

Algunas veces aquellos quienes se suponen seguidores del Hinduismo dicen que el mensaje Védico no es para difundirse. Dicen que ya que el conocimiento Védico es místico o espiritual, toda persona debe hallarlo por su propia cuenta;  la prédica no hace ningún bien. Pero esta es otra combinación, no apoyada en el sastra. Aunque el Señor Supremo creó este mundo material para el disfrute ilusorio de las entidades vivientes, El, sin embargo ha propagado desde el comienzo de la creación, el mensaje de regresar a casa, de vuelta al hogar. Cada una de las varias encarnaciones del Señor descienden para trasmitir este mensaje. Aquellos quienes son hijos de devotos sinceros del Supremo, y quienes entienden el propósito del sastra, ayudan al Señor Krsna en su misión. 

El Señor Krsna reconoce a estos trabajadores, en el Bhagavad-gita:

ya idam paramam guhiam
mad-bhaklesu abhidhasyati
bhaktim mayi param Krtva
mam evaisyati asamsayah

na ca tasman manusyesu
Kascin me priya - krttasmah
bhavita na ca me tasmad
anyah priyataro bhuvi
 
      Aquel que les explica a los devotos este secreto supremo tiene garantizado  el servicio devocional puro, y al final vendrá de vuelta a Mi En este mundo  no hay ningún sirviente que sea más querido por Mi que él, ni nunca lo  habrá.     (Bhagavad-gita  18.68-69)

La literatura Védica declara, yasmin tuste jagata tusta -  "Si Krsna está satisfecho, el mundo entero está satisfecho"  Pero vemos en los versos del Gita citados arriba, que Krsna está satisfecho cuando su sincero devoto difunde activamente su mensaje. Krsna no estaba satisfecho cuando Arjuna quería sólo satisfacerse en la cuadriga. Aunque era el amigo querido de Arjuna, Arjuna no dijo, "Krsna, Tú eres mi amigo,  así que Tú pelea mientras yo me siento aquí."  A cambio de esto, Krsna vigorosamente le predicó a Arjuna incitandolo a tomar medidas contra el enemigo. Arjuna satisfizo a Krsna y el Señor estaba complacido con vencer a los enormes ejércitos de Dhrtarastra. Krsna realmente realizó la matanza, pero Arjuna obtuvo el crédito, porque él hizo todo el esfuerzo por servir al Señor. Krsna desea que su mensaje de regresar a casa, de vuelta al Supremo se disemine por todo el mundo;  Y El quiere que esto se haga por las vigorosas actividades de los devotos predicando acerca de Él.

Además de los hindús sectarios, aquellos que son agnósticos y ateos, también rehúsan la declaración Vaisnava de ser un trabajador de beneficencia. Ellos quieren saber, "¿Qué están ustedes haciendo para ayudar al pobre o al oprimido políticamente?  ¿Cuál es su declaración de ser un trabajador de beneficencia?  Ellos piensan que el servicio devocional es sólo sentimental. En respuesta a esto, Krsnadasa Kaviraja, autor del Caitanya-caritamrta, invita a los hombres inteligentes a aplicar sus argumentos y su lógica al entendimiento de la humanitaria labor del Señor Caitanya.

Sri-krsna-caitanya-daya karaha vicara
vicara karile citte pabe camatkara

Si te interesa verdaderamente la lógica y el razonamiento, dígnate aplicarlos a la misericordia del Señor Caitanya Mahaprabhu. Si lo haces, verás que es asombrosamente maravillosa. (Cc. Adi 8.15)

Yo he tratado bajo la cualidad de la "misericordia" cómo la misericordia que se hace sin conciencia de Krsna es inútil. La gente está sufriendo en el mundo material debido a su karma, y uno no puede aliviar su sufrimiento simplemente con arreglos materiales. Generalmente, las personas se ocupan en actividades humanitarias sobre la base del cuerpo. Pero el cuerpo material es finalmente objeto de destrucción, mientras que el alma espiritual es eterna. Las actividades filantrópicas del Señor Caitanya son ejecutadas en conexión  con el alma eterna.
Cualquier beneficio que uno pueda dar a este cuerpo, políticamente, socialmente o médicamente es sólo un remedo de solución. Al final, el cuerpo será destruido, y uno tiene que aceptar otro cuerpo de acuerdo a las actividades de su vida. Si una persona no entiende la ciencia de la transmigración y toma el cuerpo como el ser, entonces él está en ignorancia. Y cualquier trabajo de beneficencia  que no proporcione información sobre estos hechos es un engaño.
El programa del Señor Caitanya Mahaprabhu, sin desatender las necesidades materiales, hace hincapié en las necesidades espirituales, la verdadera necesidad de la sociedad humana.

Un ejemplo de la extrema magnificencia de un devoto al desear el bienestar de otros es observable en las vidas de Haridasa Thakura y Vasudeva Datta, dos seguidores del Señor Caitanya. El Señor Caitanya confiaba en Haridasa Thakura, considerando su  ansiedad para liberar yavanas (personas en contra de los principios Védicos.)  Haridasa Thakura aseguraba al Señor Caitanya que los yavanas serían salvos por su inadvertido cantar de los santos nombres del Dios. Un devoto en amor extático canta "ha rama"  ("Oh mi Señor Ramacandra ") y los yavanas también cantan "ha rama, "  creyendo que significa alguna otra cosa. Pero por ese cantar accidental del santo nombre Haridasa Thakura dijo, que los yavanas serían salvos. Haridasa Thakura informó entonces al Señor Caitanya que, por el audible Sankirtana del Señor, ya se habían liberado todas las entidades vivientes las que se mueven y las que no se mueven. Y que en el futuro, la rendición de los yavanas sería llevada acabo por aquellos que vienen en sucesión desde el Señor Caitanya. Haridasa Thakura dijo:  "Cuando se canta fuerte el mantra Hare Krsna en todas partes del mundo, por aquellos quienes siguen tus pasos, todas las entidades vivientes, las que se mueven y las que no se mueven, danzan en amor devocional extático.
En otra ocasión, Vasudeva Datta se dirigió al Señor Caitanya con una solicitud. El dijo que estaba muy agobiado al ver el sufrimiento de todas las almas condicionadas. "Yo te pido", dijo Vasudeva Datta, " que transfieras el karma de sus vidas pecaminosas sobre mi cabeza." Estando totalmente preparado para aceptar los pecados de todos  y cada uno en el universo y de sufrir sus reacciones. Vasudeva Datta demostró un inconcebible deseo por el bienestar de otros. El estaba dispuesto a arriesgar todo para rescatar a las almas condicionadas de la existencia material. Con gran sentimiento, el Señor Caitanya explico entonces, que simplemente por el deseo de Vasudeva Datta, Krsna liberaría a las entidades vivientes.
En respuesta a los deseos de su devoto puro, el Señor Supremo puede fácilmente liberar al mundo entero.

Esta misma forma de suplicar a Krsna que libere a todas las almas condicionadas fue expresada por los Vedas personificados, quienes al comienzo de la creación rogaron a Maha-Visnu.   Creación significa que la almas condicionadas  entran al mundo material bajo la influencia de maya, pero la personificación de los Vedas suplicó al señor que mostrara  su misericordia atrayendo a las almas condicionadas de regreso al hogar de vuelta al Supremo.

¡Oh!, mi Señor,
¡Oh!, Inconquistable, ¡Oh!, amo de todos los poderes,
Exhibe por favor Tu potencia interna para así conquistar
la nesciencia de todas las entidades vivientes que se mueven y de las inertes. Debido a la nesciencia, ellos aceptan todas las clases de cosas imperfectas, provocando así una situación medrosa.
¡Oh!, Señor, muestra por favor tus glorias.
Tú puedes esto muy fácilmente,
ya que tu potencia interna está más allá de la potencia externa,
y Tu eres el receptáculo de todas las opulencias
y también el demostrador de la potencia material.
Tú estás también ocupado en Tus pasatiempos en el mundo espiritual.
Tu exhibes Tu reservada potencia interna
y algunas veces exhibes la potencia externa
mirando por encima de ella.
Así manifiestas Tus pasatiempos.
Los Vedas confirman Tus dos potencias
y aceptan ambas clases de pasatiempos.
(Krsna, "Los ruegos de la personificación de los Vedas.")


Los buenos deseos, ruegos, intenciones y actividades de penitencia del devoto atraen inmenso bienestar para todas las personas en el mundo material.   Los devotos son raramente renombrados por esta labor mientras están en el mundo material, pero ellos son muy queridos por Krsna. Todos estamos endeudados con los verdaderos trabajadores humanitarios, los devotos del Señor.